Ajedrez, convivencia, canciones, filosofía, periodismo, vídeos y demás curiosidades... Correo: profe@mmarval.es. Estos son nuestros retos...., nuestros proyectos .
27. jun., 2020
Los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.
En esta ocasión, Francisco J. Fernández reflexiona sobre:
AJEDREZ
"A partir del examen del concepto de juego, oponiéndolo a trabajo, se recala en el ajedrez y en la forma en que durante el encierro de la pandemia se ha distorsionado su concepto. Ciertas consideraciones en torno a la libertad como condicion inherente de la filosofia, así como relativizaciones de la misma, concluyen en una critica de la complacencia con que vivimos esos cambios en otros ámbitos".
Francisco J. Fernández (San Sebastián, 1967) es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco con una tesis sobre la Teoría de los Principios de Leibniz. Durante los años 1995-1996 amplió estudios en La Sorbonne (París). Ha sido profesor en las Universidades de Jaén y del País Vasco. Entre sus publicaciones destacan dos libros: El filósofo del océano (Irún, 1998) y El descrédito de los quilates (Irún, 1999). Desde hace diez años es profesor de secundaria. Es jugador federado de ajedrez, así como monitor y árbitro.
Este Diccionario Filosófico audiovisual COVID-19 es una iniciativa de Roberto R. Aramayo (GI TcP / IFS-CSIC), que lo dirige junto a Concha Roldán (Instituto de Filosofía del CSIC). Edición y comunicación a cargo de Isabel Fernández Morales (CCHS-CSIC). Con el apoyo de la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (http://cchs.csic.es)