11. nov., 2020

El símil de la linea o Tipos y grados de conocimiento

Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en Youtube, y esto es Adictos a la Filosofía. El filósofo Platón, el gran discípulo de Sócrates y el gran maestro de Aristóteles, parte la historia de la filosofía en dos de manera legítima: después de él nada volverá a ser lo mismo. Lo más famoso de su sistema filosófico es, tal vez, la Teoría de las Ideas: la tesis de que existe, además del mundo sensible, un mundo ideal o mundo inteligible donde existen las Ideas o Formas eternas e incorruptibles de las cosas. En paralelo a este dualismo ontológico de Platón, tenemos también el dualismo epistemológico entre los sentidos y la razón. Si los sentidos conocen el mundo sensible de lo mutable, la razón o intelecto conoce el mundo inteligible de lo inmutable. Y lo bueno de todo esto es que Platón, en su libro "La República" (VI, 509d-511e), esquematiza su ontología y su epistemología en una línea dividida en 4 fragmentos. Es el famoso símil de la línea de Platón, a veces también conocido como la analogía de la línea de Platón, o simplemente como la línea dividida de Platón

Compartir esta página