La caja filosófica

Video de Unboxing Philosoph. Muy interesante . En la misma página decenas de vídeo más sobre otros autores y temas

Apuntes entregado a los alumnos

Aquí os dejo el material para Ortega y Gasset. El contexto, la teoría resumida, un resumen explicativo del texto, el propio texto y un modelo de examen completo .

Yo soy yo y mis circustnacias

El famoso aforismo de Ortega comentado por la profesora Maite Larrauri en el programa Para todos la 2

Preguntas sobre Ortega

PREGUNTAS SOBRE 0RTEGA

ACTIVIDADES SOBRE    ORTEGA Y GASSET

1-       Elabora tu propio mapa conceptual del Ortega

2-      ¿Cómo se denominan las tres etapas de su pensamiento?

3-      ¿Cuál es la teoría contraria al realismo y qué defiende?

4-      ¿Cuál es la síntesis o resumen que realiza Ortega?

5-      ¿Qué nueva concepción propone Ortega sobre la realidad  y en concreto sobre la realidad humana?

6-      ¿Porqué para Ortega  la verdad no es la correspondencia entre el yo (o sujeto) y las cosas (mundo).

7-      ¿Por qué critica el racionalismo?

8-      ¿Por qué Ortega considera la vida como la realidad radical que puede superar al realismo y al idealismo?

9-      Para Ortega esta vida está enmarcada en unas circunstancias  siempre se proyecta hacia el futuro. ¿Puedes explicar brevemente las seis categorías de la vida?

10-   ¿Cómo se llama la tª de Ortega que pretende superar el racionalismo y el  relativismo?

11-    ¿Cómo llama también Ortega al racionalismo (Platón, Descartes) y por qué lo considera una ficción?

12-   ¿Con qué ejemplo explica Ortega que la realidad no es única? ¿ Por qué?

13-   ¿Qué autores considera Ortega que son relativistas?

14-   ¿Qué critica en particular de Nietzsche?

15-   ¿Por qué propone el perspectivismo como solución?

16-   ¿Para el perspectivismo cómo observamos o conocemos la realidad?

17-   ¿Cuáles son las  tres dimensiones básicas de la perspectiva en el ser humano?

18-   ¿Qué es lo único falso para el perspectivismo?

19-   ¿ Qué engloba o suma la verdad para ORTEGA?

20-   ¿Qué relación existe entre la circunstancia y el pensamiento? Resúmela en su famoso aforismo?

21-   Copia la cuarta tesis donde nos dice que hay que reconciliar la razón y la vida.

22-   Explica con tus palabras cuál es el “ El tema de nuestro tiempo

23-   Por qué Ortega llama a su razón vital como razón histórica.

24-   ¿Qué nos dice sobre la herencia que recibimos de nuestros antepasados?

25-   ¿Por qué es bueno estudiar Historia?

26-   Explica qué son las generaciones para Ortega.

27-   ¿Cuál ha sido el cambio  más significativo en la  Historia?

28-   Esta pregunta es de pensar, de actualidad. Redacta un ensayo sobre la generación  “ni… ni….” (Quince líneas).

AND THAT¨S ALL FOLKS…

Ortega por el profesor Robles. parte 1

Un nuevo profesor que nos acompaña en el camino

Ortega por el profesor Robles. Parte 2

Compartir esta página